viernes, 16 de octubre de 2020

 

PAPEL DE LA ÉTICA EN LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y SUS  IMPLICACIONES EN EL COMPROMISO INSTITUCIONAL  EN VENEZUELA

Ángel Custodio Velásquez 

En la medida en que las leyes de la

matemática se refieren a la realidad no son ciertas,

y en la medida en que son ciertas

no se refieren a la realidad. 

Albert Einstein 

La actitud científica ha de ser reconstruida;

la ciencia ha de rehacerse de nuevo. 

Schrodinger 

Un malestar recorre a la universidad venezolana: la desidia manifiesta de muchos docentes universitarios ante la necesidad de cumplir bien el compromiso ético que supone  su praxis  en un país en el que el Estado venezolano ha hecho grandes inversiones para formarlos  de manera que le retribuyan, de algún modo, a la sociedad  como parte de la  inversión hecha en su formación. Esto no es un problema sencillo de explicar si queremos trascender el horizonte de los lugares comunes. Hay que  sumergirse en las interioridades de la situación; buscando dar cuenta de lo que no se ve pero que está subyacente al problema. Para ello, se tratará de responder a lo largo de este trabajo, las siguientes interrogantes: ¿cuáles son los fundamentos en  los que,  está cimentada la formación de los docentes universitarios en Venezuela?, ¿Qué peso ha tenido la  ética en esa formación?,  ¿Cuáles serían las implicaciones que ha tenido dicha formación en el compromiso institucional del docente universitario?  Y ¿Cuál pudiera ser el perfil y el compromiso  institucional del  docente universitario en la coyuntura histórica que se vive en Venezuela?

Fundamentos teórico-filosóficos de la formación que recibe el docente universitario en Venezuela

En un primer acercamiento a la explicación del problema, y tratando de responder a la primera interrogante, existen factores estructurales asociados a la concepción ético-filosófica con la que se han formado nuestros docentes universitarios; y a factores coyunturales en los que tiene peso: la crisis que vive Venezuela como sociedad vista en el contexto internacional y la pandemia del coronavirus que, en complemento, producen una situación nada favorable ni para los docentes universitarias ni para el pueblo en general.

Con respecto a la formación  que recibe el docente universitario venezolano, sus contenidos, mayormente, están cimentados en la filosofía de la ilustración, enarbolada en el siglo XVI en Europa, con la que se le dio soporte teórico-filosófico a lo que se conoce como modernidad[1], proyecto que se universalizó y llegó a casi  todos los continentes a través de los procesos de colonización y civilización seguido por Europa  y por el Estado monárquico español, particularmente, en el territorio que hoy es Venezuela, a partir de 1498. Con ese proyecto colonizador-civilizador[2], hubo una colonización del ser, del saber y del poder y una colonización epistemológica, como sostuviera el sociólogo peruano Aníbal Quijano. Dejamos de conocer como conocían los pueblos originarios y empezamos a producir conocimiento como lo hacía y lo hace Europa.

Sobre la base de la filosofía de la ilustración, se fue construyendo en el tiempo lo que se conoce como la cultura Occidental. Esta episteme como construcción intelectual histórica de Europa, si bien es el resultado complejo de una diversidad de aportes que vienen desde los griegos, pasando por el renacentismo,  hasta la modernidad, es con el  pensamiento ilustrado,  que nació y se desplegó durante los  siglos XVI, XVII y XVIII, hasta hacerse dominante en el mundo, y se proyectó hasta nuestros días, siendo hoy objeto de crítica desde otros referentes teóricos-filosóficos, a propósito del análisis que se hace sobre la crisis de la razón moderna y de los paradigmas que nacieron en la modernidad.

En la construcción de esta episteme, tuvo un peso fundamental los aportes hechos por René Descartes (1596-1650), con la visión  mecanicista  del universo al  cual entendía como una suerte de gran reloj contentivo de piezas que con el tiempo se dañaban y bastaba con cambiarlas para garantizar su funcionamiento. Así mismo, concibió la existencia de las cosas  de manera fragmentaria. Esta concepción del mundo dividió al ser humano en cuerpo y alma; y condujo a priorizar lo funcional de la materia por encima de la subjetividad y los fenómenos intangibles;  lo cual sirvió de soporte  teórico y filosófico a la racionalidad técnico-instrumental.

 En la formación del docente universitario se expresa en que se enseña, mayormente, a investigar la materia, sobre todo, lo que se puede contar, pesar o medir,  a partir de los paradigmas materialistas, como el positivismo, pero además, se investiga al objeto sin contexto, aislado de su entorno, de manera estática; sin embargo, sus hallazgos, de acuerdo al modelo seguido y utilizando el método hipotético-deductivo,   deben ser demostrables, verificables y generalizarse.

El resultado de esto es un docente universitario con una visión fragmentaria de su praxis que ve el árbol pero no ve el bosque y viceversa; no repara en las inter-relaciones de los fenómenos naturales y sociales; además, tiende a ser  pragmático y pone el énfasis de su formación en cumplir lo funcional  de procesos lógicos-formales, pero se le hace dificultoso resolver problemas complejos. Esta tendencia se expresa en todas las ciencias; pero tiene preponderancia en las denominadas ciencias exactas. De allí que el docente universitario egresa con mucha información pero con pocas herramientas para innovar y transformar su realidad.

La otra cara de la fragmentación cartesiana del docente universitario, se expresa en los enfoques cualitativos con lo que se estudian y enseñan los atributos y, en general,  la subjetividad del ser, pero se soslayan las expresiones cuantitativas del mismo.

Lo ideal sería que la formación del docente universitario fuese integral; esto es, estudie al ser humano en sus expresiones cuantitativas y cualitativas; porque su existencia en la realidad es también integral. Si así es formado el docente universitario, así enseñará a menos que realice una reflexión crítica sobre esta falsa dicotomía cuerpo-alma; materia-espíritu.

 En términos de analizar su realidad, se le dificulta ver la inter-relación de la crisis del país con la geopolítica mundial; su situación distinta a la del pueblo venezolano y a la de su trabajo que no solo implica obtener un salario sino que supone un compromiso con la institución a la cual le labora.

Por su parte Francis Bacon (1561-1626), con una concepción antropocéntrica del ser humano, consideró que éste era algo distinto y superior a la naturaleza y trazando una frontera  entre ambos, llegó a plantear que el ser humano tenía que dominar a  la naturaleza, estrujarla, someterla y hacer uso de ella y de lo que en su interior se encontrara. Esto condujo a que los seres humanos, entendiéndose como algo distinto y superior a la naturaleza,  hicieran uso irracional de los recursos de  la tierra, hoy en proceso de agotamiento por los daños que se les ha hecho.

Todos los modos de producción fundados en el productivismo,  el desarrollismo,  la industrialización y en la modernización,  como partes de la ideología del progreso, han estado preñados de esta impronta destructiva del planeta tierra, incluyendo al “socialismo realmente existente”.

 Tal situación  influye en  el docente universitario en una pérdida del humanismo por el ambiente y hacia el propio ser humano. Tiende a perderse el valor de la solidaridad  y la cooperación con el otro.

Igualmente, Isaac Newton (1642-1727), privilegiando el estudio de  la materia a partir del descubrimiento de la caída de los cuerpos por efecto de la fuerza de gravedad;  derivó  tres leyes de existencia de la materia[3]. A partir de la relación causa - efecto de los cuerpos, se introyectó en el campo de la ciencia una visión unicausal  y determinista de los “hechos dados”, el cual vino a ser un fuerte ingrediente para la construcción del paradigma positivista en el siglo XIX,  de fuerte raigambre,  aún hoy,   en muchas  universidades del mundo. Desde esta visión se empezó a producir conocimiento priorizando el estudio cuantitativo de la materia, pero a partir de establecer una relación unicausal o, a lo sumo, bicausal de los procesos naturales y, sobre todo,  sociales sin reparar en las inter-relaciones multicausales más complejas que tienen dichos procesos.

Con esta relación causa-efecto newtoniana también han sido formados los docentes universitarios. Este es el soporte filosófico de la ideología del progreso según la cual las sociedades marchan de estados inferiores a superiores; el conocimiento se produce sólo por acumulación y no a partir de paradigmas y existen culturas superiores e inferiores; lo más nuevo es moderno y, por tanto, es superior a lo viejo; pero además, se establecen los órdenes de jerarquías en la sociedad en la inter-relación de los poderes y en el aula, en la que el docente universitario es superior a sus estudiantes y, en una relación desigual de micropoderes, como señala Michel Foucault,  él va a enseñar y los estudiantes a aprender.

En términos de responsabilidad, los estudiantes tienen compromiso con el docente;  pero el docente no tiene responsabilidad con los estudiantes. En cuanto a la institución, el docente universitario tiene responsabilidad con la institución en la medida en que ésta le garantiza, como es justo, un salario. Cuando obtener ese mismo salario implica, en otras circunstancias, hacer un esfuerzo extra o demanda un mayor sacrificio, el compromiso con la institución tiende a debilitarse.

Este modelo fue abandonado por sus creadores en 1969 en Nebrasca, y muchos de sus miembros migraron a otros enfoques; sin embargo, en la mayoría de nuestras universidades se sigue enseñando sobre este esquema.

Del mismo modo, David Hume (1711-1776), buscando una explicación ontológica a las  necesidades del ser, sostuvo que los humanos por naturaleza están animados por necesidades  insaciables.  Esta caracterización del ser se hizo dominante en el proceso de conformación del sistema-mundo capitalista pero, particularmente, justificó el proceso de auge y  acumulación insaciable de capital con la llamada revolución industrial en Inglaterra en el período 1750-1760. Por ello esta  premisa ha servido para la acumulación  de capital, con diferencias de forma,  desde aquellos tiempos hasta nuestros días (Wallerstein, 1992; Mészáros, 2013).

Esta premisa de acumular, en tanto motivación ontológica naturalizada como  práctica social cotidiana, en la formación del docente universitario, estimula la acumulación de bienes materiales, la necesidad de tener un buen salario para garantizar capacidad de consumo y ganar status social. Esto estimula el tener por sobre el ser y ello resquebraja el compromiso institucional si el docente universitario considera que no está bien remunerado y ha perdido su poder adquisitivo y, por tanto, su capacidad de consumo. No se ve como un triunfador.

De la misma manera, Charles Darwin (1809-1882), en su estudio sobre el Origen de las Especies, concluye que los animales compiten entre ellos,  generando una supremacía de los más aptos sobre el resto de las especies, traspoló  este descubrimiento sobre los animales  a la sociedad, para derivar que la existencia de los seres humanos es una atmósfera de competencia en la que los más capaces y aptos son los que acumulan las riquezas mientras los demás sucumben por carencia de esa capacidad. Esto es lo que  se ha llamado el “darwinismo social”.

De acuerdo a este criterio, los seres humanos tenemos que vivir compitiendo lo que también se ha naturalizado. Esto es lo que sirve de soporte a la competencia que se realiza entre los estudiantes, a lo largo de todo el sistema educativo; en el que se estimula el individualismo, el egoísmo y se hace muy poco para que el conocimiento sea el resultado de una construcción social en el que todos cooperen.

Los docentes universitarios son víctimas de esta formación y si entienden la vida como una competencia permanente más o menos similar a la que se realiza entre los empresarios, pudieran formar su personalidad con valores individualistas y egoístas. El sentido de solidaridad con el otro y el compromiso con la institución se disipa.

Sobre estas teorías expuestas a grandes trazos,    están montados los fundamentos del sistema educativo venezolano aún dominantes. Esta amalgama de teorías, administrada por la UNESCO después de la segunda post-guerra  y en el marco de un orden mundial bipolar, se reprodujo en la academia y en la educación de todos los países sometidos a esta episteme.

Apoyada en estas concepciones,  muchas heredadas de otros continentes y pueblos, Europa construyó una producción intelectual que impuso a otros continentes incluyendo a América.  

(…) Asistimos (…) a una transición del colonialismo moderno a la colonialidad global, proceso que ciertamente ha transformado las formas de dominación desplegadas por la modernidad, pero no la estructura de las relaciones centro-periferia a escala mundial. Las nuevas instituciones del capital global, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), así como organizaciones militares como la OTAN, las agencias de inteligencia y el Pentágono, la ONU y la UNESCO, todas conformadas después de la Segunda Guerra Mundial y del supuesto fin del colonialismo, mantienen a la periferia en una posición subordinada. El fin de la guerra fría terminó con el colonialismo de la modernidad, pero dio inicio al proceso de la colonialidad global. (Grosfoguel, 2005: 13).

 

Esta visión del mundo y de la vida es lo que se enseña, mayormente, en nuestras universidades. De manera que nuestros docentes universitarios están formados para tener y no para ser, con  rasgos  y tendencias profundamente individualistas, con visiones lineales, progresivas y unilaterales de la vida;  pero también conservadores, rutinarios y mecanicistas.

En muchos casos, no se comprende que educar es una responsabilidad muy grande porque se puede formar al estudiante para la vida formando al ser; o frustrándolo, a partir de educar a un ser mercantilista y competitivo (no hay competencia sana); instruir a un ser cuya motivación principal sea  acumular bienes materiales. Por ello Fromm (1980), refiriéndose  a la diferencia entre el ser y el tener,  señala que:

La alternativa a tener que se opone a ser, no atrae al sentido común. Parece que tener es una función normal de la vida: para vivir debemos tener cosas. Además, debemos tenerlas para gozarlas. En una cultura cuya meta suprema es tener (cada vez más) , y en la que se puede decir de alguien que ‘vale un millón de dólares’ ¿cómo puede haber una alternativa entre tener y ser?. Al contrario, parece que la misma esencia de ser consiste en tener; y si el individuo no tiene nada, no es nadie[4]

 

Fromm está describiendo a un ser mercantilizado que lo mueve mayormente el salario que devenga (que no deja de ser importante pero que no es determinante), la búsqueda de status social a partir de la acumulación de bienes materiales; pero reproductor de una educación bancaria, como dijera Freire, y no de una educación para la liberación del ser.

Algunas  implicaciones que ha tenido la formación del docente universitario en el compromiso institucional

 

            La crisis que vive Venezuela como país, vista en el contexto internacional y la pandemia del coronavirus, forman parte de un momento estelar que ha servido para develar el tipo de compromiso que tiene el docente universitario con sus estudiantes, con la Universidad y con el país.

No es un secreto que el poder adquisitivo de los docentes venezolanos es muy bajo y alcanza solo para sobrevivir en condiciones de precariedad. Eso nadie lo niega; pero en las condiciones en las que estamos viviendo es que han surgido  antivalores como el  individualismo,  que antes estaban subyacentes,  en el sentido que a muchos docentes les importa poco el futuro de sus estudiantes y esgrimen cualquier  excusa para no darle continuidad al proceso de aprendizaje,  con tecnologías virtuales, por ejemplo. Muchos echan mano a expresiones como: “si no he comido, ¿cómo voy a trabajar?”, o “mire hermano: si nada tengo nada valgo. Yo antes tenía cómo,  y ahora no”.

Es cierto que una de las funciones principales del ser humano para vivir es existir, alimentarse, vestirse, protegerse de la intemperie, la relación con el otro;  pero no se debe absolutizar las condiciones en las que estamos viviendo en Venezuela, porque no es verdad que todos  nos estamos muriendo de hambre. Cierto es que nuestra calidad de vida ha disminuido; pero eso  no  debe llevarnos a  reducir el papel del ser humano a una condición cuasi animalesca: comer, dormir, defecar. Si fuese así, el pueblo haitiano y varios países africanos ya hubiesen fenecidos. Pareciera no estamos preparados para sobrevivir en condiciones de dificultades. ¿Será que, además,  hemos asimilado tanto facilismo de la cultura rentista de la que habla el Antropólogo Rodolfo Quintero?. De ser así, es una de las debilidades que aún  tiene la formación de profesionales de diversas disciplinas  que ejercen labor de  docentes  en  nuestro sistema educativo.

Hay que recordar que el ser humano también tiene la capacidad de razonar y de abstraer y la necesidad de compartir con el otro para autoafirmarse, porque, ante todo, es un ser social que se debe a los demás porque no existimos como una sumatoria de uno. ¡Todos nos necesitamos! y los problemas tenemos que resolverlos entre todos, colectivamente. Suena duro; pero es así. Aquí es donde se revela el individualismo subyacente  de una sociedad y un modelo educativo que si bien  ha masificado la educación, ha reparado poco en los valores o la concepción ética  con los que ha formado a sus docentes. Dicho de otra manera, se ha puesto énfasis en la cantidad, más no en la calidad ética de nuestros docentes universitarios.

En contraste, y como debe ser,  otra franja importantes de  docentes universitarios, se sobreponen a las circunstancias que nos ha tocado vivir y les están garantizando la prosecución educativa a sus estudiantes. De ellos debemos sentirnos muy orgullosos porque no todo es malo. Sería anti-ético reclamar lo que no se está dispuesto a dar.

 Existe la necesidad de transformar nuestro sistema educativo para formar verdaderos servidores públicos en la educación; de manera que  tengamos la disposición y el compromiso de trabajar en las peores condiciones de existencia. Eso se  logra con la formación de un educador para servir y para ello es fundamental formarlo con los más altos valores del humanismo y la ética para cultivar el amor por el otro, el bien y la virtud para construir la vida. Es necesario cumplirle  al Estado que nos formó y al país que nos necesita.

 

El peso de la  ética en la formación  del docente universitario en Venezuela

            No existe una ética  inmanente al ser. Esta está mediada por la diversidad cultural que los seres humanos han logrado construir a lo largo de la historia,  en determinados contextos socio-históricos. De manera que la ética es un concepto que se ha venido construyendo y reconstruyendo en el devenir histórico desde los antiguos, en la cultura medieval pero también en la vida moderna con un caleidoscopio pensamental variado. En ese orden de ideas, se expondrá, de manera sucinta  y parafraseada, el concepto de ética  desde varios pensadores.

La ética de Sócrates es  considerada racionalista y se encuentra condensada en los siguientes elementos: una concepción del bien como la felicidad del alma; lo bueno como todo aquello útil a la felicidad, la virtud como conocimiento. Sobre la  ignorancia señalaba que  quien obra mal es porque ignora el bien; por tanto, nadie hace el mal voluntariamente y, finalmente,   su tesis que la virtud puede ser transmitida o enseñada; lo que está emparentado con la educación..

Resalta en esta concepción de la ética socrática la virtud que debe tener el ser, la idea del bien y lo bueno como “la felicidad del alma” y “como lo útil a la felicidad”; el conocimiento como sinónimo de virtud y la ignorancia como desconocimiento del bien. Todos estos son valores que pudieran guiar  a lo que sería  un buen educador.

Para Platón, Por su parte,  discípulo de Sócrates,  el objetivo de la vida de los seres humanos no puede reducirse a la satisfacción de sus necesidades materiales; más allá de éstas, el hombre debe ser objeto de un desarrollo completo de su personalidad, de acuerdo con las partes más elevadas de su alma; la que él llama la irascible y la racional, con el fin de alcanzar una felicidad identificada con la armonía de su vida.

El verdadero bien del hombre, la felicidad, habrá de alcanzarse mediante la práctica de la virtud. En este orden, Platón acepta  la identificación socrática entre virtud y conocimiento. La falta de virtud no supone una perversión de la naturaleza humana. Por su propia naturaleza el hombre busca el bien para sí, pero si desconoce el bien puede tomar como bueno, erróneamente, cualquier cosa y, en consecuencia, actuar incorrectamente; la falta de virtud es equivalente, pues, a la ignorancia.

Sólo quien conoce la idea de bien puede actuar correctamente, tanto en lo público como en lo privado. Cuando alguien elige una actuación que es manifiestamente mala lo hace, según Platón, creyendo que el tipo de conducta elegida es buena, ya que nadie opta por el mal a sabiendas y adrede. Vista así,   la virtud cardinal sería la prudencia, la capacidad de reconocer lo que es verdaderamente bueno para el hombre y los medios de que dispone para alcanzarlo. La  reflexión ética de Platón, en términos sustantivos, es cercana a la de su maestro Sócrates.

Para Aristóteles, en consonancia con su rechazo de la subsistencia de las formas, no es posible afirmar la existencia del "bien en sí", de un único tipo de bien: del mismo modo que el ser se dice de muchas maneras, habrá también muchos tipos de bien.

Todo arte y toda investigación científica, lo mismo que toda acción y elección, según la perspectiva aristotélica,  parecen tender hacia algún bien; y por ello definen ser aquello a  las cosas que aspiran (Aristóteles, Ética a Nicómaco, libro 1,1). Siendo como son,  en gran medida,  las acciones,  las artes y las  ciencias,  serán; por tanto,  referidas a los fines. Así, el fin de la medicina es la salud; el de la construcción naval, el navío; el de la estrategia, la victoria, y el de la ciencia económica, la riqueza. (Ibídem). Para los educadores, el fin será educar, pero educar bien. Por ello, en Aristóteles  no existe un bien en sí mismo. Rescata la idea del bien pero no de todo bien; sino el  que está orientado por los fines que se persiguen con determinada acción.

Para Carlos Marx, la ética tiene como centro de atención las acciones humanas y  los  aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. Fundamenta  su óptica sobre la ética,  en la concepción que tiene del hombre. Para Marx no existe una esencia, en general,  el hombre se hace a sí mismo a través de la historia en la sociedad y transformando la naturaleza. Para este autor, la ética es ideología que tiene como fin legitimar lo que hay. Según Marx,  los seres humanos no necesitan una moral para ver transformar su mundo, necesitan que se transformen las condiciones materiales de la humanidad en que vive la mayoría víctima de la desigualdad y la injusticia, por lo tanto, las ideas morales o filosóficas no contribuyen a superar este mundo, más bien lo consagran y lo justifican al no darse cuenta de su procedencia.

Sobre este tema, Marx, citado por Schaff (1965) sostiene que:

Toda teoría moral que ha existido hasta hoy es el producto, en última instancia, de la situación económica de cada sociedad. Y como la sociedad se ha movido hasta ahora en contraposiciones de clase, la moral fue siempre una moral de clase; o bien justificaba el dominio y los intereses de la clase dominante, o bien en cuanto la clase oprimida se hizo lo suficientemente fuerte, representó la irritación de los oprimidos contra aquel dominio y los intereses de dichos oprimidos orientados al futuro.(…) La desrelativización de la moral sólo es posible en una sociedad en la cual la explotación del hombre por el hombre ya no sea una realidad omniabarcante que atraviesa todas las esferas de la vida social e individual (19)

 

Se puede interpretar en las ideas subyacentes al planteamiento de Marx que: la ética y la moral forman parte de la ideología dominante en el contexto del sistema-mundo capitalista; y, por tanto, tiene poco sentido cambiar la ética y la moral de las sociedades erigidas en las divisiones de clase en tanto que la lucha por nuevos valores y un nuevo ser humanizado, no debe realizarse sólo en el plano de las ideas, tal como se lo criticó a Hegel, sino cambiando la base material de la sociedad, como soporte de la ideología, para aspirar a la formación de un nuevo ser humanizado, desalienado y desenajenado del trabajo. Desde esta perspectiva, sería cuasi-difícil cambiar la ética del  educador universitario. En pocas palabras, un docente universitario se formaría éticamente en el contexto de una sociedad igualitaria en la que pervivan nuevos valores. Sin embargo, hay que agregar que esta perspectiva de análisis es muy determinista y subestima la capacidad del docente universitario de discernir entre ideología y  conciencia; y, por extensión, los valores éticos para cumplir con su compromiso con la institución.

            Sintetizando,  los aportes de estos autores, coinciden la mayoría en que el ser humano debe hacer  el bien, evitar el  mal, cultivar el saber,  el desarrollo completo de la personalidad, la virtud  y trascender al ser individual hasta llegar al ser social asumiendo un compromiso por la humanidad. Son principios éticos que, se pueden enseñar, y sirven de referentes a los docentes universitarios en su formación para asumir un compromiso con la institución, con los estudiantes y con el país. Sobre la base de esos valores éticos se debería erigir el sistema educativo venezolano y pasar de lo discursivo a su concreción como praxis social cotidiana.

 

Perfil del docente universitario que necesita el país en la actual coyuntura histórica

            En los referentes que se exponen a continuación, se inscribe el perfil que debe cumplir el docente universitario en nuestro país, acorde con los tiempos que se viven, si queremos un docente verdaderamente ético y con un alto compromiso con la institución y los estudiantes. Los referentes son los siguientes:        

-     Onto-epistemológicos: entender que el ser humano es social y no existe separado en cuerpo y alma ni de la naturaleza, no es individual. El conocimiento, por tanto,  debe servir para transformar la realidad no para reproducirla  y para ello debe producirse desde una perspectiva de totalidad concreta, entendiendo el objeto-sujeto de estudio en inter-relación con otras dimensiones de su contexto las cuales existen en movimiento y tienen la capacidad de ordenarse y reordenarse, dando lugar a nuevas relaciones y funciones.

§  Axiológicos: los valores éticos deben ser para construir la vida. A ello le corresponde, en consecuencia, la solidaridad, la cooperación, el humanismo colectivo, el trabajo en equipo, el amor por el otro, la disposición de sacrificarse por la humanidad, el respeto de la naturaleza y la tierra, la honestidad, la honradez, la transparencia, entre otros. Tener identidad y una alta vocación por su trabajo y la disposición de trabajar en las condiciones por más adversas que parezcan.

-     Teleológicos: los fines de la educación deben estar dirigido a la construcción de una sociedad igualitaria, inclusiva, libre, creadora, autogestionaria, promotora, integración orgánica, crítica, entre otros.

-     Pedagógicos: ejercer la docencia con amor, como un apostolado; tomar en cuenta que en los procesos de aprendizajes todos saben;  enseñar a partir de la combinación de la acción teórica con el ejercicio práctico donde aquélla se exprese y se redimensione,  facilitando la creación de nuevas teorías a partir de la sistematización de lo real. La praxis debe ser contextualiza y enmarcada en el sistema-mundo y asumir la evaluación integralmente como expresión del ser-hacer y no solo  como acto acumulativo-cuantitativo. El aula debe ser un centro de debate, intercambio, creación y producción de saberes para la libertad.

§  Didácticos: el estímulo del ingenio y la creatividad adaptada a la realidad social donde se labora, de manera que se rompa con la homogeneización (pensamiento único); promover la apertura a  aprender otros paradigmas  emergentes; a aprender a trabajar en las dificultades, romper con la lógica matemática para adquirir actitudes y aptitudes a los fines de que puedan ejercer en los peores escenarios. Manejar las nuevas herramientas tecnológicas para ajustarse a las condiciones en las estamos viviendo. Promover la reorientación del modelo investigativo universitario a la solución de problemas de la sociedad venezolana  y no sólo a la satisfacción personal y grupal; y asumir la extensión como una praxis de vida y no como el cumplimiento de tareas inconexas y sin proyección estratégica. En pocas palabras,  hacer sociología de la calle, ver esa misma calle, su gente, las vivencias, como escuela de vida  pero también,  como estrategia pedagógica válida para crecer  en formación y formar a otros basado en teorizar y aplicar esa praxis adquirida. .

 

Consideraciones finales (a manera de conclusiones)

1)  Es necesario superar  la filosofía de la ilustración que sirve de soporte a la ciencia Occidental, el modelo de  academia que se difunde en el mundo actual y que es reproducido en las universidades a través de los planes de estudio de los profesionales que egresan es casi imposible construir una sociedad al servicio de las mayorías y a un docente universitario comprometido con su trabajo y la  institución a la cual le labora.

2)  El insumo para dar  este paso trascendental está, entre otras cosas, en la ruptura  con  el eurocentrismo colonial, en algunos pensadores  de Europa con propuestas emancipadoras, en teóricos latinoamericanos los cuales han retomado los principios de vida de los pueblos originarios.

3)  Los valores éticos son fundamentales para que el docente universitario asuma el compromiso con su praxis educativa, A ello se le suman: la solidaridad, la cooperación, el humanismo colectivo, el trabajo en equipo, el amor por el otro, la disposición de sacrificarse por la humanidad, el respeto de la naturaleza y la tierra, la honestidad, la honradez, la transparencia, entre otros. Tener identidad y una alta vocación por su trabajo y la disposición de trabajar en las condiciones por más adversas que parezcan.

4)  Un docente universitario acorde con los tiempos que se viven no  tiene que  poner límites ni barreras a la formación permanente,  debe ser abierto y dejarse permear por los cambios, creativo, ingenioso,  maestro de la vida  pero también emprendedor, motivador y facilitador de innovaciones y transformaciones en la educación universitaria.

 

NOTAS



[1] URDANIBIA, Iñaki (1990), sostiene que ”Hay una forma de experiencia vital –la experiencia del tiempo y el espacio, de uno mismo y de los demás, de las posibilidades y los peligros de la vida- que comparten hoy los hombres y mujeres de todo el mundo de hoy. Llamaré a este conjunto de experiencias la <modernidad>. Las salidas propuestas irán enlazadas con las ideas de origen y de magia o divinidad”. Ver: Lo Narrativo en la Posmodernidad, en Vattimo G. y Otros. En Torno a la Postmodernidad,  Anthropos,  Barcelona, España, p.51

 

[2] Se entiende por proyecto civilizador-colonizador en este trabajo, al proceso civilizatorio seguido por el Estado Monárquico español, a través de las invasiones y posterior colonización de nuestro territorio, para introyectar en los pueblos ancestrales los patrones culturales construidos en Europa en tanto se consideraban una cultura superior, expoliar nuestras riquezas para que España superara la crisis que vivía para ese momento debido a la caída de su producción agrícola, la debilidad manifiesta por las guerras sucedidas con Inglaterra, Francia y Holanda.

 

[3] Todo cuerpo en situación de reposo tiende a mantenerse en reposo, todo cuerpo en movimiento tiende a mantenerse  en movimiento y la ley de acción y reacción; esto es, todo cuerpo al que se le aplique una fuerza tiende a alcanzar una aceleración en correspondencia con la magnitud de la fuerza aplicada, que se resumen en la relación causa - efecto.

 

[4] Fromm, Erich (1980). ¿Tener o ser?, Fondo de cultura económica, Buenos Aires, Argentina, p.33

 

 

 

REFERENCIAS

 

De Sousa Santos, Boaventura (2008), La Universidad  en el siglo XXI: para una reforma democrática y emancipadora de la universidad, Centro Internacional Miranda, Caracas,  Venezuela.

 

Domínguez A, Dafnis Antonio(2006), Teoría y práctica integral de la educación, Ministerio de la cultura, Fondo editorial Baria, Barquisimeto, Venezuela.

 

Dubric, H. (2007) Ética y moral ejecutiva, PUBLICSOL, 50, CA, Caracas, Venezuela.

 

Fimiani, Mariapaola ( 2006 ). Foucalt y Kant: crítica clínica ética, Milenio Libre,      Monte Avila editores latinoamericana, Caracas, Venezuela.

 

Mészaros, István (2006), Más allá del capital: hacia una teoría de la transición, Vadell hermanos editores, Caracas.

 

URDANIBIA, Iñaki (1990). Lo Narrativo en la Posmodernidad, en Vattimo G. y Otros. En Torno a la Postmodernidad,  Anthropos,  Barcelona, España,  

 

Shishkin A.F. (1966).  Ética marxista, Editorial Grijalbo, SA, México D.F.

 

Wallerstein, Immanuel (1984). El moderno sistema mundial, Siglo XXI editores, Buenos Aires.

cesitacuri.over-blog.com, Ética según los filósofos " Aristóteles, Platón, Sócrates", 23 de enero de 2019, disponible enhttp://cesytacuri.over-blog.com/2019/01/etica-segun-losm-filosofos-aristoteles-platon-socrates.html, visitada el 26 de julio de 2020.

 

 

 

viernes, 31 de enero de 2020


APORTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA  HISTORIA INSURGENTE EN VENEZUELA

 Ángel Custodio Velásquez

En Venezuela hay un debate abierto en torno a la Historia como disciplina científica, que supone reflexionar sobre los supuestos teóricos desde los cuales se ha producido conocimiento historiográfico en el país, que obliga, necesariamente, a revisar los paradigmas utilizados y sus productos; y someter a crítica, además, el papel que ha jugado esa historiografía en el apuntalamiento de los proyectos políticos que se instalaron en nuestro  territorio a partir de 1498  hasta la actualidad. No es que se va a cambiar la historia –empresa imposible- sino reinterpretar lo que escribieron los ideólogos de la democracia liberal sobre lo que fuimos y somos hoy y lo que se enseña en los espacios educativos sobre la historia, a la luz de otras perspectivas epistemológicas y los resultados societales obtenidos a lo largo de 521 años de existencia. Y es que las Ciencias Sociales y, por tanto,  la Historia son interpretativas, porque se explican a partir de las corrientes de pensamiento.

Fundamentación

A partir del siglo XVI en Europa ,  se empezó a construir,  una  episteme fundada en los pensamientos de: Aristóteles (Antiguo),  Francis Bacón (1561- 1626),  Thomas Hobbes (1588-1679),  René Descartes (1596-1650), John Locke  (1632-1704 ), Isaac Newton(1642-1727),  David Humes (1711-1776 ), Inmanuel Kant (1724-1804 ), G. W.F. Hegel (1770-1831) y  Charles Darwin ( 1808-1882 ), entre otros. Sobre los fundamentos filosóficos de estos pensadores, se construyó la filosofía de la ilustración moderna predominante en  el pensamiento occidental,  la academia clásica y en las universidades.

Esta cosmovisión  fue trasladada a AMÉRICA, a  finales del siglo XV y principios del XVI, a través del proyecto colonizador-civilizador  insertándola al comercio de  Europa en calidad de colonia. Hubo una colonización del ser, del poder, del saber que se extendió al campo simbólico; y hubo también una colonización epistemológica. Transformaron nuestra subjetividad y espiritualidad. Nuestra cosmovisión fue suplantada por la visión del mundo predominante en Europa.  La  subjetividad  que se fue construyendo y reconstruyendo a lo largo del tiempo dio lugar al eurocentrismo – occidentalista que tenemos hoy como herencia histórica que modela nuestro imaginario colectivo.

Desde esta perspectiva eurocéntrica, la producción de conocimiento quedó reservada a una élite vinculada al poder del capital. Mientras que,  en la disciplina de la Historia, el positivismo se volvió una corriente filosófica dominante en el siglo XIX: hizo predominar las pruebas, la objetividad, la neutralidad axiológica y el documento, como bases para producir conocimiento, descartando otras perspectivas filosóficas. Con esta impronta,  la expansión del capital y de las revoluciones democrático –burguesas; el fortalecimiento del Estado liberal-burgués-iluminista y los procesos de industrialización en el siglo XIX, se fueron imponiendo unas ciencias sociales que, al hacerse hegemónicas desde el poder, se asumieron portadoras exclusivas de la verdad sobre la realidad histórico-social; y mediante la naturalización y cientifización de la cosmovisión liberal individualista y posesiva, incluida la concepción de una naturaleza humana ahistórica y universal, asumieron la sociedad de mercado como el único orden social posible.
En efecto,  el capital se ha valido a lo largo de su historia de unas corrientes de pensamiento para producir un tipo de conocimiento que aplicado a procesos tecnológicos,  sofistica el aparato productivo, crea nuevas tecnologías y supera transitoriamente  sus crisis recurrentes.
Por ello, la Historia Insurgente debe construir un  modelo teórico-filosófico que permita develar las interioridades de la historia del capitalismo y la forma que asume  en el siglo XXI, poner al desnudo sus atrocidades contra el ser y la naturaleza,  superar la enajenación del trabajo y avanzar inexorablemente hacia la construcción de una sociedad, a partir de nuestra realidad histórico-cultural,  lograda por el pueblo y a su servicio y no de las élites de poder.
Descolonizar el conocimiento, la historia y la memoria, supone  construir un nuevo cuerpo teórico-filosófico y categorial; como parte de un nuevo paradigma que supere los fundamentos de la ilustración, para producir un nuevo conocimiento historiográfico. Simón Rodríguez sostenía que: “Lo nuevo no puede ser copia de lo viejo. Tiene que ser otra cosa” y José Carlos Mariátegui señalaba: "No queremos, ciertamente, que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creación heroica. Tenemos que dar vida, con nuestra propia realidad, en nuestro propio lenguaje, al socialismo   indoamericano.". Está  construcción  tiene que ser un producto colectivo. Asimismo, debemos retomar el hilo histórico de la vida y lucha de nuestros pueblos ancestrales y de los siglos posteriores. Allí existe una riqueza incalculable que todavía no conocemos y que sus principios de vida y saberes, pudieran servir para crear condiciones de vida distinta a las del capitalismo en el siglo XXI.
Por lo antes dicho, es necesario develar la falsa conciencia en la que se soporta el capitalismo, naturalizado a través de sus diversas expresiones ideologizadas, por cuanto permitirá desmontar la lógica de la dominación y del poder.

Algunas premisas para la construcción de  la Historia Insurgente

  • La naturaleza humana es eminentemente social; no individual y la producción de conocimiento también. Por ello, la vida se construye en  colectivo.
  • Manejar una Visión  integral de la vida;  de totalidad finita, Vivir dignamente cultivar el ser, respetar a la naturaleza. Reponer lo que se le quita. Aspirar vivir  sin   clases sociales, vivir con  producción social pero garantizando que la  riqueza también sea social. La regulación social la debe  garantizar el pueblo en el poder. 
  • La Historia Insurgente comparte la integralidad del conocimiento; esto es, que la producción de la vida material, espiritual y el conocimiento historiográfico responde a una visión del mundo que concibe la relación naturaleza-cosmo-ser humano como un todo  interrelacionado, no como tres cosas  fragmentadas.
  • La Historia Insurgente será siempre un proyecto inacabado y en construcción permanente por los cambios que se produzcan en la sociedad donde vivimos. Y porque no hay teorías transhistóricas que expliquen todo en todas las épocas.
  • Los conocimientos históricos son interpretativos. Los de nuestra historia, se construyeron desde marcos teórico-filosóficos derivados de la ilustración; por tanto, es necesario construir otro referente teórico-filosófico  que apuntale procesos emancipatorios.
  • El conocimiento histórico debe servir para transformar la sociedad a través de acciones conscientes y creativas  del sujeto histórico; y no para contemplarla.
  • Los procesos históricos, por su complejidad,  deben ser interpretados como totalidad social finita, abierta e inacabada, en inter-relación y no aislada, buscando develar lo oculto en el capitalismo.
  • Para la Historia Insurgente, no existe un fin de la historia. Existe una historia sin fin. Tampoco habrá una muerte del sujeto. Mientras exista desigualdad, opresión y dominación de un bloque histórico sobre otros  bloques, y utilización de la naturaleza  como recurso ilimitado, siempre existirá un sujeto histórico recreado y reconstituido dispuesto a transformar ese estado de cosas y ponerlo al servicio de los oprimidos.
  • Por ello, los colectivos  humanos con la política,  son los grandes constructores y deconstructores de la historia. No los héroes. El papel de éstos en la historia es catalizar o retrasar los procesos políticos de acuerdo al proyecto político al que sirven.         

Definición de la Historia Insurgente
La Historia Insurgente, por tanto,  es un proyecto político historiográfico y cultural que tiene como objetivo estructural contribuir a la emancipación del pueblo venezolano, Nuestro americano y caribeño, a partir de nuestras  luchas y producciones historiográficas emancipatorias, la  descolonización de la memoria histórica, de la enseñanza de una historia para la emancipación, el develamiento del eurocentrismo-occidentalismo y de las corrientes historiográficas apologetas del proyecto colonizador-civilizador. Como objetivo histórico contribuir, a partir de la Revolución Bolivariana, del legado  de nuestros pueblos ancestrales, de Bolívar, de Zamora,  Simón Rodríguez y demás héroes de la patria; de los aportes de Hugo Chávez y demás pensadores Nuestro americanos y caribeños, a la construcción de una sociedad igualitaria, que respete a la naturaleza, que des-enajene y des-aliene al ser humano. Y como objetivo inmediato, clarificar la coyuntura histórica que se vive caracterizada, entre otras cosas,  por un reacomodo del sistema capitalista mundial y un proceso de ordenamiento y reordenamientos de fuerzas de las grandes potencias en el marco de la geopolítica mundial;  y los ataques que desde los grandes centros de poder se ejecutan contra nuestro país; contribuir a la defensa de la soberanía y la Seguridad de la nación. En  consecuencia, la Historia Insurgente se apoya en un bloque histórico- social diverso que entendiendo la Historia como herramienta de transformación social, se propone construir un nuevo paradigma historiográfico que permita reconstruir, a través de una reinterpretación crítica, la historia de Venezuela y Nuestra Americana, proponer estrategias pedagógicas y andragógicas para  la enseñanza de la Historia, acompañar  al pueblo y a la  comunidad en la construcción de  su historia , la autogestión y autodeterminación política, apoyados en la creatividad, el ingenio y el respeto del otro.

Propuesta de  áreas de trabajo de la Historia Insurgente
ÁREA 1: TEÓRICA - EPISTEMOLOGIA

§  Revisión-investigación de los supuestos teóricos y epistemológicos en que está  sustentada la disciplina de la Historia en Venezuela.
§  Construir colectivamente un nuevo paradigma para realizar investigación histórica para la emancipación.
§  Reconstruir críticamente la historia de Venezuela desde la perspectiva de los subalternizados e invisibilizados por las élites de poder.
§  El historiador e historiadora debe ser un sujeto de transformación social comprometido con los intereses del pueblo.

o   ÁREA II: PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN
§  Develar las pedagogías dominantes en la educación reproductoras de las relaciones de poder del capital.

§  Construir nuevas estrategias pedagógicas-andragógicas que orienten la enseñanza de la historia en Venezuela a nivel  de la primaria y de la enseñanza media, universitaria y de postgrado.
o   ÁREA III: HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA
·         Hacer análisis críticos a lo que hasta ahora se ha escrito sobre la Historia de Venezuela, nuestra Americana y Caribeña y proponer alternativas de cómo reconstruir una nueva Historia para la emancipación.
o   ÁREA IV: HISTORIA, PUEBLO Y SABERES
§  Hacer análisis críticos de la cultura popular a los fines de identificar en ella los elementos reproductores del sistema de dominación y los elementos que sirven a la emancipación.
§  Contribuir al levantamiento de la historia de los pueblos, las comunidades, los movimientos sociales libertarios, realizada por el mismo pueblo.
§  Construir estrategias para formar investigadores populares.
§  Elaborar proyectos para levantar la historia de pueblos, comunidades, municipios, Comunas, movimientos sociales y líderes históricos.
o   ÁREA V: HISTORIA Y PROYECTO SOCIO-POLÍTICO
§  Contribuir a la materialización de una nueva sociedad en Venezuela como contribución del conjunto de historiadores e historiadoras, a partir de sus investigaciones y una praxis social comprometida con las transformaciones societales. Estas cuatro (4) áreas de trabajo están transversalizadas por la investigación como factor fundamental de la propuesta; y de estas áreas se pueden desprender diversas líneas de investigación.
                         Esta área contempla, además, el conjunto de iniciativas e instrumentos que se vayan creando en el proceso, y que contribuyan a la emancipación social.
o   ÁREA VI: INVESTIGACIÓN

Si bien esta área es transversal a todas las demás, debe abordarse por separado sobre la base de las líneas de investigación que surjan en las demás áreas o aquellas que emanen de las necesidades del trabajo.
Se espera que esta propuesta se pueda discutir con las comunidades y los movimientos sociales; centros de estudios educativos e individualidades de manera que se pueda enriquecer con nuevos aportes, a los fines de arribar a una propuesta historiográfica que contribuya a descolonizar el pensamiento, la Historia y la memoria.